Terapia para Paladar Hendido 3.1b: Métodos- Resumen de la Terapia del Habla

La sección 1b repasa la jerarquía de la terapia del habla. La terapia debería empezar por sonidos aislados y luego pasar por sílabas, palabras y conversación. Es necesario enseñar al niño que el aire debería salir por la boca en los sonidos afectados. Es importante recordar que nunca se debería usar ejercicios orales motrices, como soplar burbujas o movimientos de la lengua. No hay estudios que comprueban su eficacia.

Read More

Terapia para Paladar Hendido 3.1a: Metodología- Sonidos Afectados por Paladar Hendido

La primera parte de la tercera clase repasa estrategias que se pueden usar en terapia del habla después de la reparación del paladar hendido/ fisura palatina. Es importante enseñar al niño que la mayoría de los sonidos se hacen con el aire escapando por la boca y no por la nariz. También se muestra métodos que el niño puede usar para saber cuando el aire se escapa por la boca o por la nariz.

Read More

Terapia del Habla para Paladar Hendido 2.1: Evaluación Preliminar

La primera parte de la segunda clase repasa el proceso de la evaluación del paladar hendido/ fisura palatina. Esto incluye una entrevista de padres, un examen físico y un examen de la voz y resonancia. Por último, se analiza el inventario de sonidos tal como los sonidos producidos correctamente/ incorrectamente y cuales sonidos se pueden corregir fácilmente con explicación.

Read More